el museo egipcio

El Museo egipcio del Tahrir

Uno de los lugares más importantes en el Egipto moderno y que ha dado auge al conocimiento, turismo e incluso que se ha mencionado en documentales y películas importantes es el Museo Egipcio de El Cairo. 

Este museo es uno de los más importantes a nivel mundial ya que fue abierto por primera vez en 1902 y de ahí ha ido creciendo y ha sido sede de muchas piezas importantes para la historia. 

 

La historia de los monumentos en El museo Egipcio

Este bello museo se encuentra en la plaza más famosa actualmente de El Cairo, La Plaza Tahrir, que está en el centro de la ciudad. El estilo arquitectónico del museo es neoclásico y fue diseñado por el arquitecto francés Marcel Dourgnon.

En el museo podemos ver más de 136 mil piezas expuestas para el público de diferentes épocas de la historia egipcia como: 

  • Tinita: Es el periodo arcaico de Egipto (I y II dinastía) que data del 3150-2890 a. C.
  • Imperio Antiguo: Reino antiguo (III, IV, V y VI dinastía) que data del 2686 y 2181 a. C.
  • Imperio Medio: Vemos la reunificación de Egipto bajo (mitad de la dinastía XI y XII) que data del 2050 - 1750 a. C.
  • Imperio Nuevo: Sigue la unificación del imperio, Periodo Ramésida (lo componen las dinastías XVIII, XIX, XX) datan de 1550 – 1070 a. C.
  • Tercer periodo intermedio: Las dinastías eran de origen libio y se dividían en Egipto alto y bajo (XV dinastía) data del 1070 a 650 a. C.
  • Tardío: Se conoce como Baja época (dinastía XXVI) que data del 664 al 332 a. C.
  • Helenístico: También conocido como Alejandrino ya no maneja dinastías y data del 323 al 30 a.C. que están entre la muerte de Alejandro Magno, Cleopatra y Marco Antonio.
  • Romano: Empieza con la Caída de Cleopatra y empieza el reinado Romano en donde encontramos a los primeros cristianos en Egipto.

Si te das cuenta, este país ha dado cambios importantes en la historia, y en el museo podemos ver cada una de las piezas y documentos que la historia nos cuenta. Para quienes planean conocer más sobre estos periodos y sus ubicaciones, recomendamos consultar este mapa turístico de Egipto que muestra los principales sitios históricos del país.

Este museo ha experimentado grandes cambios. Personalmente, al visitarlo en la actualidad puedo decir que es enorme y necesitas mucha energía para poder recorrerlo todo sin perderte ni un solo detalle, pero no siempre fue así. 

Este museo estaba destinado a exhibir primero 12 mil piezas. Claramente, el número fue superior y la organización no era la adecuada por el espacio que tenía. Por ello, en 1992 se expandió gracias al descubrimiento de Howard Carter, que dio a este museo el tesoro de Tutankamón y 3 mil 500 piezas más, por lo que tenía todo el sentido hacerlo más grande y organizarlo de la mejor forma. 

Actualmente muchas piezas se han movido al Gran Museo Egipcio ubicado en Guiza, el cual se dice que abrirá sus puertas al público a principios del 2023. Se ha retrasado su inauguración por la pandemia del COVID-19, pero es seguro que con la nueva vida que llevamos será más fácil abrirlo pronto. 

Mientras tanto, el Museo Egipcio en el centro de El Cairo sigue abierto al público, dando siempre la mejor experiencia de todas a los que lo visitan. Para conocer más sobre otras atracciones imperdibles y planear mejor tu visita, puedes explorar nuestra guía completa de viajes a Egipto.

Desafortunadamente, hubo algunos saqueos en el 2011, el año de la revolución egipcia, llamada la primavera del mundo árabe. 

Actualmente, al ser esto parte del pasado, el museo está siempre protegido y es uno de los lugares más seguros en El Cairo.

El Museo Egipcio

Organización del Museo:

Planta baja:
Encontrarás una fascinante colección de papiros, los cuales están en diferentes idiomas: griego, latín, árabe, jeroglíficos y egipcio antiguo. También podrás apreciar la colección de monedas de oro, plata y bronce por época. Recuerda que en Egipto han estado presentes diferentes culturas a lo largo de la historia: desde los antiguos habitantes, pasando por griegos, romanos, árabes, otomanos, hasta británicos y franceses.
Además, podrás ver pinturas, estatuas, sarcófagos y objetos encontrados en tumbas de faraones, traídos desde el famoso Valle de los Reyes en Luxor.
Las épocas que podremos explorar en esta planta son del Egipto antiguo, medio y nuevo.

Planta Superior:
Anteriormente podíamos encontrar el tesoro del rey Tutankamón, con su historia, joyas y detalles de eventos importantes. Sin embargo, esta exhibición se trasladó al nuevo museo en el año 2021. Actualmente, encontrarás piezas históricas organizadas cronológicamente, incluyendo las dinastías de Tanis y objetos del periodo romano.
Es muy interesante la colección que verás, y yo te recomiendo que no te la pierdas.

Jardines del museo:
En los jardines del museo podrás encontrar diversas estatuas y figuras de distintas épocas. Recuerda que es el único lugar en el que puedes tomar fotos, por lo que te recomiendo comprar tu entrada junto con el boleto adicional para tomar fotografías dentro del maravilloso museo egipcio de El Cairo.

Entre las obras que no debes perderte están:

  • La famosa paleta de Narmer: es muy importante ya que representa el primer registro que indica la unificación del antiguo Egipto.

  • Los sarcófagos: con una construcción perfecta y muy detallada. Si te gusta el arte, esta exhibición es ideal para ti.

  • Las estatuas de los reyes: podrás ver diferentes reyes y las distintas coronas que utilizaban según su lugar de origen, ya sean del Alto Egipto o del Bajo Egipto.

  • Papiros y jeroglíficos en relieve con su explicación: los encontrarás fascinantes y no querrás irte sin ver cada detalle.

Al final del recorrido, justo antes de salir, encontrarás la tienda de regalos del Museo Egipcio, la cual ofrece una gran variedad de artículos: papiros, plumas, llaveros, tazas, réplicas de estatuas y figuras, cajas decorativas, ropa, joyas, revistas, libretas, entre muchas otras cosas. Si quieres llevarte un recuerdo típico y original del museo, te recomiendo que la visites.

Recuerda que dentro del museo puedes encontrar baños, ubicados en las escaleras que conducen al piso superior.

Normalmente, el museo tiene dos turnos, por lo que al momento de organizar tu visita, se recomienda hacerlo con un guía experto que te acompañe por cada rincón sin perder ni un minuto. Así podrás aprovechar todo al máximo y no perderte ningún detalle histórico. Para desplazarte por la ciudad o entre distintos destinos del país, puedes consultar las rutas de transporte de Egipto, que te ayudarán a planear mejor tu itinerario.

Además, es recomendable estar informado sobre la situación actual en Egipto para viajar, especialmente si planeas tu visita con antelación. Esta información te permitirá viajar con mayor seguridad y confianza.

El Museo Egipcio

Priceos y Horarios

Horarios: 

De lunes a domingo: 9:00am – 5:00 pm

Precios: 

Adultos extranjeros: 200 EG / Estudiantes: 100 EG

Pase para tomar fotografías: 50 EG

Pase para tomar video: 300 EG

La entrada para niños menores de 6 años es libre, recuerda que si llevas niños no dejes que corran, jueguen o toquen las piezas, es patrimonio cultural y queremos que lo veas tú y futuras generaciones. 

El Museo Egipcio