La Pirámide roja

La Pirámide roja en Dahshur, Egipto

La Pirámide Roja, ubicada en Dahshur, Egipto, es una de las estructuras más notables de la civilización egipcia antigua. Construida durante el reinado del faraón Snefru, esta pirámide destaca por ser la primera verdadera pirámide de caras lisas del mundo, marcando un hito en la arquitectura egipcia y sirviendo como preludio para las más famosas Pirámides de Guiza.

Historia 

Construida alrededor del año 2600 a.C. durante la VI Dinastía hasta la XVIII Dinastía, la Pirámide Roja es atribuida al faraón Esnefru, padre de Keops. Esnefru es conocido por sus experimentos arquitectónicos que llevaron al desarrollo de la verdadera forma piramidal.

Su primera estructura, la Pirámide Acodada, mostró defectos en su diseño, lo que llevó a la construcción de la Pirámide Roja con un diseño perfeccionado.

Procedencia de su nombre

El nombre "Pirámide Roja" proviene de la tonalidad rojiza del revestimiento de piedra caliza que cubría la estructura. Aunque gran parte de este revestimiento fue saqueado con el tiempo, el núcleo de piedra caliza mantiene su característico color. En su época, la pirámide habría estado recubierta de piedra caliza blanca pulida, reflejando la luz del sol de manera impresionante.

Importancia

La Pirámide Roja es considerada un punto crucial en la evolución de la arquitectura funeraria egipcia. Con una altura original de 104 metros y una base de 220 metros de lado, es la tercera pirámide más grande de Egipto. Representa el perfeccionamiento de los intentos previos de Snefru y allanó el camino para las grandes pirámides que vendrían después.

Empieza tu aventura con el tour a Egipto en 7 Días

Qué Ver y Qué Hacer 

Explorar el Exterior

La Estructura de la Pirámide: Admira su impresionante tamaño y diseño simétrico. Aunque el revestimiento blanco ha desaparecido, las piedras del núcleo revelan detalles fascinantes de la construcción.
El Ángulo de Inclinación: La Pirámide Roja tiene un ángulo de inclinación de 43 grados, lo que la hace menos empinada que la Pirámide Acodada.
Las Marcas del Tiempo: Observa las inscripciones dejadas por visitantes y obreros antiguos en las piedras exteriores.
Entrar en la Pirámide

El Pasaje Descendente: Un túnel de 63 metros te lleva al interior de la pirámide. La experiencia es emocionante pero puede ser claustrofóbica.
Las Cámaras Funerarias: La pirámide cuenta con tres cámaras interconectadas. Las cámaras, construidas con vigas de piedra caliza, son un testimonio de la avanzada ingeniería de la época.
La Cámara Superior: Aunque se cree que Snefru no fue enterrado aquí, la cámara superior es un lugar fascinante para imaginar las complejidades de las ceremonias funerarias egipcias.

Disfrutar del Paisaje

Vistas Panorámicas: Desde los alrededores de la pirámide, disfruta de vistas impresionantes del desierto y de otras estructuras cercanas, como la Pirámide Acodada.

Visitar Sitios Cercanos

  • La Pirámide Acodada: Situada a solo 2 kilómetros, esta pirámide ofrece una perspectiva sobre los intentos iniciales de Snefru.
  • El Complejo de Dahshur: Este área contiene varias pirámides menores y restos arqueológicos que enriquecen la visita.

Leía más sobre Las Estatuas Egipcias; Sobre la Escultura Antigua egipcia

La Pirámide roja

Cómo Llegar a la Pirámide Roja

Desde El Cairo

  • En Coche Particular o Taxi: Dahshur está a unos 40 kilómetros al sur de El Cairo. Un trayecto en coche dura aproximadamente una hora.
  • Taxis y Servicios Privados: Los taxis o servicios como Uber y Careem son opciones convenientes.
  • Tours Organizados: Muchas agencias turísticas ofrecen visitas guiadas a Dahshur que incluyen transporte y explicaciones detalladas.

Descubre todo sobre El Cairo Antiguo

Aeropuerto Más Cercano

Si llegas directamente desde fuera de Egipto, el Aeropuerto Internacional de El Cairo es el punto de entrada más cercano. Desde allí, puedes organizar transporte hacia Dahshur.

Sabe más sobre Los Aeropuertos de Egipto y Cómo llegar a Egipto

Consejos de Viaje para Visitar la Pirámide Roja.

  • Ropa y Calzado:Lleva ropa ligera y transpirable, especialmente en verano, cuando las temperaturas pueden superar los 40°C.  Además usa calzado cómodo para caminar, ya que el terreno es arenoso y desigual.
  • Horarios de Visita: Las pirámides suelen estar abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Confirma los horarios antes de tu visita.  Llega temprano para evitar el calor extremo y disfrutar de una experiencia más tranquila.
  • Qué Llevar:Agua, Lleva suficiente agua, ya que no hay muchas instalaciones cerca.
  • Protección solar: Usa sombrero, gafas de sol y protector solar.
  • Cámara: No olvides capturar los momentos, pero asegúrate de verificar las reglas sobre fotografía en el lugar.
  • Preparación Física:El pasaje dentro de la pirámide puede ser estrecho y empinado. Si sufres de claustrofobia o problemas de movilidad, considera evitar la entrada al interior.
  • Guías y Tours: Contratar un guía local puede enriquecer tu visita con historias y detalles históricos.  Los tours organizados suelen incluir Dahshur en combinación con otros sitios arqueológicos cercanos.
  • Seguridad: Mantén tus pertenencias seguras y sigue las indicaciones de las autoridades locales.
    Ética de Viaje: Respeta el lugar al no tocar ni dañar las estructuras. También evita dejar basura o marcas en las piedras.

La Pirámide Roja de Dahshur es un testimonio fascinante del ingenio y la ambición del antiguo Egipto. Su historia, arquitectura y ubicación hacen de este sitio una visita imprescindible para los amantes de la arqueología y la historia. Desde explorar sus cámaras internas hasta disfrutar del paisaje desértico, la experiencia en Dahshur es única.

Planifica tu visita con anticipación, considera las mejores opciones de transporte y prepárate para sumergirte en una de las joyas menos conocidas de Egipto. Ya sea que viajes por curiosidad o por pasión por la historia, la Pirámide Roja seguramente te dejará maravillado.

La Pirámide roja